
Linkedin Pulse te permite microbloguear pero sin la necesidad de tener un sitio. Cualquiera con un perfil de Linkedin puede tener la oportunidad de hacer blogs sociales, escribir y publicar artículos para compartir con su comunidad.
Pero profundicemos un poco más y echemos un vistazo más de cerca a qué es y cómo aprovechar al máximo Linkedin Pulse.
Que es Linkedin pulse
Linkedin Pulse es la solución adecuada para aquellos que quieren poder bloguear pero sin comprar un dominio y hosting.
Aprovechando el servicio será posible escribir artículos bien estructurados para compartir con tu comunidad de una manera muy sencilla y rápida.
Linkedin Pulse da la posibilidad de escribir y formatear un artículo de forma completa. Será como escribirlo en un blog real, teniendo la posibilidad de insertar títulos, textos, imágenes, videos.
Teniendo la oportunidad de comunicarte con tu comunidad tendrás éxito en un doble propósito: darte a conocer y crear interacción.

Como activar Linkedin Pulse
Para activar Linkedin Pulse es necesario tener un perfil de Linkedin. Si no tiene uno, el primer paso es crearlo desde cero. Tomará unos minutos, pero es un escaparate que todo profesional debería tener para cultivar su red, compartir sus éxitos, encontrar nuevos clientes y fortalecer su marca personal .
Y es precisamente por eso que es importante empezar a utilizar Linkedin Pulse para tus artículos. Al transmitir textos más extensos, tienes la oportunidad de explicar conceptos, dar consejos y crear una relación con tu comunidad, que podrá interactuar y expresarse sobre lo que está escrito.
Como usar Linkedin Pulse
Usar Linkedin Pulse es extremadamente simple, especialmente para aquellos que ya han usado CMS como WordPress . Tienes la posibilidad de escribir tu propio texto y formatearlo con H1 y H2, con listas con viñetas, con enlaces, insertando dentro del mismo video e imágenes que lo enriquecerán.
Aunque no existe la posibilidad de tener una vista previa del artículo, es posible guardar un borrador para verificar la apariencia final y luego continuar con la publicación.
Será posible recibir comentarios sobre el artículo , pero si lo desea, puede desactivarlos.
El consejo que se da para aprovechar Linkedin Pulse es crear contenido original . Escribir artículos reelaborando tus conceptos, asegurándote de expresar tus opiniones o dar consejos: esto significa usar la plataforma al máximo.

Mejorar la marca personal con Linkedin Pulse
Después de entender para qué sirve y cómo utilizar Linkedin Pulse, ha llegado el momento de profundizar en el aspecto más importante, que también es la gran ventaja de esta plataforma de microblogging .
Así que hablemos de la marca personal . Al fin y al cabo, Linkedin es la plataforma más adecuada para hacer esto y es útil conocer sus secretos. La sección dedicada a los blogs es fundamental para quienes quieren fortalecer su imagen y crear su propia marca personal.
No solo. Será posible crear relaciones profesionales y será posible crear contenido valioso a través del cual ser conocido por una audiencia cada vez mayor.
Ejemplos válidos de contenido útil en Linkedin Pulse son los artículos técnicos , pero también aquellos que te permiten tener respuestas a las preguntas que tu comunidad se hace o que van a solucionar un problema y dar consejos. No hace falta decir que cada perfil es diferente, al igual que la audiencia que lo sigue.
Conocer tu nicho y saber cómo cultivarlo es la base de la marca personal y Linkedin Pulse es una de las mejores herramientas que puedes tener.
Es mejor un blog o Linkedin pulse
Si bien lo que estamos presentando es una herramienta muy útil para muchos profesionales, que así lograron encontrar su tamaño, todavía hay muchos fanáticos del blog .
En este punto es interesante hacer una comparativa entre blog y Linkedin Pulse para entender cuál es la herramienta más adecuada a tus necesidades y cómo elegir en qué plataforma orientarte.
Siempre debe tener en cuenta sus necesidades, tratando de averiguar qué herramienta preferir.
Gracias a Linkedin Pulse es posible comunicarse con una serie de profesionales, tanto en su propio sector como no, que están en la plataforma. Desde el punto de vista del B2B y del branding personal , esta es sin duda una opción muy válida, ya que con una única y sencilla herramienta se puede conseguir un gran objetivo.
Si quieres crear una comunidad fuera de Linkedin , optimizando todo con SEO que se pueda encontrar en los buscadores , el blog es sin duda la mejor solución.
Tener un blog implica tener que comprar hosting y un dominio, tener que crear tu propio sitio y personalizarlo. Sin embargo, si desea perseguir los objetivos antes mencionados, esta sigue siendo la mejor solución.
Por tanto, depende del objetivo que te propongas, la audiencia a la que quieras llegar y el resultado que quieras. Ambas siguen siendo dos herramientas muy válidas, que le permiten llegar a un segmento de público diferente pero relevante para su negocio.
El consejo, por tanto, es intentar aprovechar al máximo ambas posibilidades. De esta forma llegarás a un nicho específico a través de Linkedin Pulse, pero también podrás buscar nuevos clientes y nuevos contactos con una generación de leads bien hecha en el blog.

